PUBLICIDAD
NOTICIAS
4
Ago
2012

Algunas playas con bandera azul incumplen los criterios de accesibilidad

CanalcostaTv | Provincia | 19:28 pm

Algunas de las playas onubenses con Bandera Azul suspenden en accesibilidad. Así se señala en un estudio elaborado por la Confederación Andaluza de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (CANF-COCEMFE Andalucía) en colaboración de la Federación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Huelva (CANF-COCEMFE Huelva).
El panorama en el litoral onubense ha mejorado con respecto al año anterior. Con una Bandera Azul más, en total 8, cinco cumplen los criterios de accesibilidad, otras 2 son ‘Practicables’ y solo una, La Bota en Punta Umbría, está considerada ‘No accesible’.

Aprueban las de Matalascañas-Torrelahiguera (Almonte), la Playa del Parador en Moguer, Punta del Moral en Ayamonte así como Playa Central y La Gaviota en Isla Cristina.

Cabe destacar que la Playa de La Bota, que se ha sumado este año al galardón de Bandera Azul, no cumple los requisitos para ser accesible, contando únicamente con accesos a la playa que no llegan a la arena mojada, por lo que está considerada como ‘No Accesible’. El estudio revela que del total de playas, dos han mejorado la calidad de sus servicios e instalaciones haciéndolos accesibles, pasando de la categoría de ‘Practicable’ a ‘Accesible, que son las de Matalascañas y Playa Central en Isla Cristina.

El equipo técnico de la Confederación Andaluza ha evaluado los equipamientos y servicios a lo largo de los más de 116 kilómetros de Bandera Azul, tales como señalizaciones, reserva de aparcamiento, rampas, pasarelas fijas y móviles, ayudas técnicas (sillas y muletas anfibias), zonas de descanso con sombra, vestuarios, aseos y duchas adaptados.

Entre los principales inconvenientes, las personas con discapacidad se encuentran con que los dispositivos accesibles se instalan tarde, cuando la temporada estival está muy avanzada. La nota negativa también viene dada por la inconexión entre los elementos accesibles, así como, accesos con dimensiones inferiores a las establecidas reglamentariamente, escalones y resaltes en las entradas a los módulos de aseos, mal uso de los aparcamientos reservados, etc.

En el estudio quedan manifiestas las desigualdades existentes en las distintas provincias andaluzas en materia de accesibilidad. En este sentido Almería es la que cuenta con el mayor número de playas accesibles (14 playas), siendo la provincia de Málaga la que dispone de mayor número de playas ‘No accesibles’ (19 playas). Granada, con el 100% de sus playas con Bandera Azul accesibles (en total tres este año), se sitúa en cabeza, aunque es la que cuenta con menos Banderas Azules; le sigue Almería, con un 78% de sus playas con distintivo azul accesibles (14 playas) y ninguna ‘No accesible’, seguida de Huelva con un 62,5% (5 playas), Cádiz con un 57% (12 playas) y, por último, Málaga (12%, solo 3 playas accesibles).

De las 77 playas objeto del estudio, el 5% (4 playas) han empeorado su situación en cuanto a la accesibilidad, Ferrara (Torrox) y Malapesquera-Santa Ana (Benalmádena), en Málaga así como Camposoto-El Castillo (San Fernando) y Puntalillo (Rota), en Cádiz.

En el otro lado, del total de playas, tres han mejorado sus condiciones de accesibilidad alcanzando la calificación de ‘Accesible’, destacando La Cala-Butibamba en el municipio de Mijas (Málaga), así como Matalascañas (Almonte) y Playa Central (Isla Cristina), en Huelva.

Deja una respuesta

03:40 - 09:30
Redifusión
Redifusión de los porgramas más destacados de la jornada.
09:30 - 10:00
Informativo
La actualidad de la jornada en nuestros servicios informativos.
10:00 - 10:10
El Tiempo
La previsión de El tiempo con Alejandro Tinoco
10:10 - 11:30
Especial Reportajes
Los eventos, reportajes y galas más destacadas de la costa.
11:30 - 13:30
A Buena Hora
Magacine en directo con toda la actualidad de la provincia.
13:30 - 14:30
La Pará Rociera
El sentir rociero en la provincia.
14:30 - 15:00
Especial Reportajes
Los eventos más destacados de la costa.
15:00 - 15:30
Informativo
La actualidad de la jornada en nuestros servicios informativos.
15:30 - 15:40
El Tiempo
La previsión de El tiempo con Alejandro Tinoco
15:40 - 17:10
Especial Reportajes
Los eventos, reportajes y galas más destacadas de la costa.
17:10 - 19:10
A Buena Hora
Magacine en directo con toda la actualidad de la provincia.
19:10 - 20:40
Especial Reportajes
Los eventos, reportajes y galas más destacadas de la costa.
20:40 - 21:10
Informativo
La actualidad de la jornada en nuestros servicios informativos.
21:10 - 21:20
El Tiempo
La previsión de El tiempo con Alejandro Tinoco
21:30 - 22:50
Gala Educación de Isla Cristina
Los eventos más destacados de la costa.
PUBLICIDAD
CC - FRESA DE HUELVA
PUBLICIDAD
CC - FRESA DE HUELVA
PUBLICIDAD