PUBLICIDAD
NOTICIAS
12
Jul
2012

El gerente de la APPA destaca la ordenación y seguridad en el río Piedras

CanalcostaTv | Cartaya | 0:31 am

El nuevo director gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), Miguel Ángel Paneque, acompañado de la delegada de la Consejería de Fomento y Vivienda, Carmen Lloret, del primer teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Cartaya, Carlos Pérez, y del portavoz del Equipo de Gobierno, Gabriel Maestre, han visitado las instalaciones del Puerto de El Rompido, donde el organismo que gestiona los puertos andaluces ha ejecutado recientemente el proyecto de remodelación de los cuartillos de redes de los pescadores.

Con la finalización de dos de los tres módulos previstos se dan por concluidas de momento las obras de modernización del puerto aunque, según destacó el gerente de la APPA, “quedan aún pendientes medidas de mejora que se irán acometiendo conforme vayamos disponiendo de presupuesto para ello”.

En este sentido, los representantes municipales, que reconocieron el esfuerzo inversor del gobierno andaluz en el puerto y sobre todo, en la aplicación del Plan de Usos Portuarios, solicitaron a la APPA la mejora de las instalaciones en tierra y de la zona de aparcamientos, como acciones a emprender en el futuro.

Con respecto a los proyectos pendientes, Paneque destacó que en esta nueva etapa la APPA considera prioritaria la aplicación del citado plan para promover la ordenación del río, “ya que la Ría del Piedras es un ecosistema de un altísimo valor ecológico que apostamos por mantener”. En este sentido, destacó “el esfuerzo inversor de la agencia pese a la situación de crisis”, esfuerzo que justifica “el objetivo que nos hemos marcado de que los puertos sean un motor de creación de empleo”.

Otro de los asuntos que según el director gerente preocupa al gobierno andaluz es garantizar y mejorar la seguridad en la ría, aunque descartó que por el momento se vaya a producir un nuevo dragado de la canal de acceso. Destacó Paneque al respecto que “según los estudios que en la zona ha realizado la Universidad de Huelva, se trata de un ecosistema en constante movimiento y hay que esperar que el último dragado, aún muy reciente, evolucione convenientemente, porque tenemos datos que nos hacen pensar que va a tener una mayor efectividad de la que tiene actualmente conforme vaya concluyendo el proceso de sedimentación”.

Además, destacó el importante valor medioambiental y turístico de la ría, aspecto que también resaltó el primer teniente de alcalde cartayero, que abogó por “la coordinación de todas las administraciones para hacer posible la compatibilidad de usos en el río y su potenciación como motor de desarrollo económico y fuente de creación de riqueza y empleo en distintos sectores como el pesquero, el turístico o el náutico”.

Deja una respuesta

08:00 - 10:00
Informativo Especial Fin de Semana
Las noticas más destacadas de la semana.
10:00 - 14:00
Especial Reportajes
Los eventos, reportajes y galas más destacadas de la costa.
14:30 - 15:00
Informativo
La actualidad de la jornada en nuestros servicios informativos.
15:00 - 15:10
El Tiempo
La previsión de El tiempo con Alejandro Tinoco
17:00 - 19:00
A Buena Hora
Magacine en directo con toda la actualidad de la provincia.
19:00 - 20:30
Especial Reportajes
Los eventos, reportajes y galas más destacadas de la costa.
20:30 - 21:00
Informativo
La actualidad de la jornada en nuestros servicios informativos.
21:00 - 21:10
El Tiempo
La previsión de El tiempo con Alejandro Tinoco
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD