PUBLICIDAD
NOTICIAS
24
Oct
2013

El paro ha bajado en España en 72.800 personas

CanalcostaTv | Provincia | 13:29 pm

El paro ha bajado en España en 72.800 personas en el tercer trimestre del año con respecto al trimestre anterior, lo que supone que existen un 1,2% menos de desempleadas en el país, situándose el número total en 5.904.700 personas, con lo que esta cifra se aleja ya de la cota de los seis millones alcanzada en el primer trimestre de este año.
Así, la tasa de paro cayó al cierre de septiembre hasta el 25,98%, porcentaje casi tres décimas inferior al del segundo trimestre (26,26%), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha hoy pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El descenso del desempleo registrado en el tercer trimestre de este año es el más acusado desde 2005. Se han creado 39.500 empleos (+0,24%), en contrastre con la destrucción de 96.900 empleos registrado en el mismo trimestre del año pasado. De hecho, es la primera vez que se genera empleo en un tercer trimestre desde el año 2010, según destaca el INE.

Todos los empleos creados entre julio y septiembre pertenecían al sector privado, que registró un incremento de la ocupación de 52.000 personas , su primer crecimiento en este trimestre desde 2007. En contraste, el empleo público se redujo en 12.600 personas.
Por sectores, el desempleo retrocedió en el tercer trimestre en tres de ellos. El mayor descenso se lo anotó el sector servicios, con 117.500 parados menos,seguido de la construcción, con 28.600 desempleados menos y la industria, que perdió 28.400 parados (-10,1%).
El paro bajó en el tercer trimestre en diez comunidades autónomas, y subió en siete regiones, principalmente en Canarias (22.000 parados más) y Madrid (+10.900). Entre los descensos, los mayores correspondieron a Cataluña, con 32.500 parados menos, Baleares (-25.100 parados) y Comunidad Valenciana (-22.600 desempleados).

El paro aumentó en Andalucía en 6.900 personas en Andalucía durante el tercer trimestre de 2013, lo que supone un aumento del 0,48 por ciento en relación con el trimestre anterior, con lo que el número total de desempleados se situó en 1.447.300 parados y la tasa de paro se situó en el 36,37 por ciento.

La provincia de Huelva finalizó el tercer trimestre (julio-septiembre) de este año con 84.000 parados, lo que supone un 35,42% de la población activa.

Pese al incremento del número de desempleados, el dato interanual es positivo, ya que hay 5.200 parados menos que en el mismo período de 2012.

Huelva es la sexta provincia andaluza y la séptima a nivel nacional en porcentaje de paro. La media andaluza se sitúa en el 36,37% y la media nacional en el 25,98%, lo que significa que nuestra provincia está un punto por debajo de la media de la comunidad pero diez puntos por encima de la media nacional.

Deja una respuesta

19:00 - 20:30
Especial Reportajes
Los eventos, reportajes y galas más destacadas de la costa.
20:30 - 21:00
Informativo
La actualidad de la jornada en nuestros servicios informativos.
21:00 - 21:10
El Tiempo
La previsión de El tiempo con Alejandro Tinoco
21:10 - 21:30
Especial Reportajes
Los eventos más destacados de la costa.
21:30 - 22:30
La Pará Rociera
El sentir rociero en la provincia.
22:30 - 23:30
Parada a Raya
Nuevo programa sobre el mundo del Caballo
23:30 - 01:00
Especial Reportajes
Los eventos, reportajes y galas más destacadas de la costa.
PUBLICIDAD
EYSA PARK ZONA ORA LEPE
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD