La candidatura que encabezaba la decana del Colegio de Arquitectos de Huelva (COAH), Noemí Sanchís, se impuso ayer por una amplia mayoría en las elecciones celebradas a la que encabezó Alicia de Navascués.
En concreto, Sanchís contó con el respaldo del 62% de los colegiados que ejercieron su derecho al voto.
Bajo el nombre de On+, la lista más votada ha estado integrada por Loreto S. Arias, Juan Nicolás Báñez, Carlos Rodríguez y Miriam Dabrio.
Para integrantes de la Comisión de Deontología se propone a Alfonso Aramburu, Rosalía Moreno, Pablo Herrera, Javier Olmedo e Isabel Madrona.
En una entrevista concedida a Canalcosta TV, la candidata se mostró satisfecha la pasada semana del trabajo realizado en los últimos tres años y pidió el apoyo de los colegiados con el fin de completar el proyecto iniciado.
Sanchís recordó que durante este mandato se han puesto en marcha nuevas iniciativas de patrocinio que han contado con el respaldo institucional y de la población en diversas localidades onubenses, como la Semana de la Arquitectura, Descubre tus fortaleza y Huelva Apunta.
De igual modo, se ha impulsado la declaración como BIC del poblado de Minas de Herrería en Puebla de Guzmán, el de el Real de la Almadraba en Lepe y ahora se quiere impulsar el del monumento a Colón.
También se ha seguido apostando por la formación con nuevos convenios suscritos.
La decana del Coah lleva 15 años en el ejercicio de la profesión y ha trabajado para estudios de prestigio nacional e internacional.
De igual modo, es arquitecto y urbanista por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, doctorando en Cambio y Globalización Social, Máster en Estudios Migratorios, Desarrollo e Intervención Social, por las Universidades de Huelva, Granada y Almería; y especialista en Patología y Tecnología de la Rehabilitación de Edificios.